[The Epicurean]. Novela inglesa publicada en 1827. En el año 257, el griego Álcifrón, filósofo epicúreo, se dirige a Egipto para aprender el secreto de la vida eterna. Allí se convierte al cristianismo por obra de Aletes, una joven sacerdotisa egipcia que profesa secretamente la fe de Cristo. Pero al fin Aletes es condenada a muerte y Alcifrón, condenado a trabajos forzados, muere en las minas.
Durante una estancia en París, Moore había empezado a escribir esta obra en forma de poemita con el título de Alciphron; poco satisfecho de la misma, la volvió a escribir en prosa como novela, a cuya segunda edición (1839) añadió el poemita como apéndice. El relato es efectista y no carece de color: pero la excesiva infidelidad a las costumbres del mundo antiguo y el completo desconocimiento del sistema filosófico epicúreo atribuido al protagonista, provocaron sobre Moore una rigurosa y divertida censura de T. L. Peacock («Westminster Review», 1827). En ambas redacciones, la obra es una de las menos importantes del escritor.
S. Rosati