[Il Quadriregio]. Ampuloso poema en 74 cantos en tercetos, a imitación de la Divina Comedia (v.), compuesto entre 1400 y 1403 por Federico Frezzi (13469-1416), obispo de su ciudad nativa, Foligno. El título significa «el poema de los cuatro reinos», por los cuales el hombre llega del vicio a la virtud y a la felicidad: del Amor (o de los sentidos), de Satanás, de los vicios y de las virtudes. Monstruos y símbolos están en esta obra diversamente representados con fin moral; el viaje efectuado primero con la guía de Cupido y después con la de Minerva, diosa de la sabiduría, está construido de manera que muestre los méritos de la verdad y del bien. La imitación servil de Dante hace agobiante la lectura de esta obra, aunque aquí y allá, en su representación de la vida cotidiana, se percibe la influencia de un arte más sentido, el de Boccaccio. Completamente exterior y superficial es la forma del «viaje de iniciación», itinerario del hombre hacia Dios, característica de la mentalidad medieval, y sólo reflejo de la burguesía paganizante, propia del siglo XIV, un paso de ninfas, un discurso de amor, reaniman pálidamente este poema doctrinal.
C. Cordié