El Amor Constante, Alessandro Piccolomini

[L’amor costante]. Comedia en cinco actos de Alessandro Piccolomini (1508-1578), representada en Siena en 1536, en presencia del empera­dor Carlos V; dignamente elaborada, con mixtura de elementos diversos, desde el juego dialectal hasta la aventura novelesca. Ginevra, confiada por su padre Pedrantonio a su tío Consalvo, antes de marchar para el destierro y enamorada de Ferrante di Selvaggio, enemigo de Consalvo, se ha ca­sado secretamente con él, huyendo los dos. En el viaje les raptan los piratas: Ginevra es entregada a Guglielmo, mientras Ferran­te es vendido en Túnez. Libertado, Ferrante llega a Pisa donde encuentra a Ginevra, sin que ésta le reconozca; puede así compro­bar la fidelidad de la mujer; se da a cono­cer e intenta huir con ella. Sorprendidos por Guglielmo, éste les condena a beber un veneno. Pero en ese punto interviene Giannino, hermano de Ginevra, enviado de niño al cardenal de Médicis (ahora Clemen­te VII): enamorado de Ginevra, sin saber que es su hermana, la ha pedido en matrimonio a Guglielmo y con la ayuda de cuatro hombres armados, riñe con él para salvar a la muchacha. La intervención de Consalvo descubre no sólo el parentesco de ambos jóvenes, sino que Guglielmo es su padre Pedrantonio. La alegría se convierte en llanto a la noticia de que Ginevra y Ferrante han bebido en tanto el veneno; pero el médico Guicciardo que se lo ha dado, considerando injusta la ira de Gu­glielmo, ha dado a los jóvenes una bebida innocua. Y un final placentero pone térmi­no a las aventuras. Comedia de reconoci­mientos, al estilo de los clásicos, y de aven­turas románticas, según las nuevas fórmulas del gusto internacional, trata de fundir am­bos factores con el elemento patético. El Amor constante fue imitado por Louis de Jars en Lucelle, tragicomedia en prosa francesa (1576).

U. Dèttore