Crónica de Próspero de Aquitania

Obra histórica de Próspero de Aquitania (390- hacia 463), el único de los trabajos de este autor que no va dirigido a la refutación de las doctrinas de Pelagio, objeto de toda su actividad. La Crónica comprende la histo­ria desde Adán hasta la conquista de Roma por Genserico (455), cuando menos en las ediciones más recientes; en otras parece que se llega hasta el 433 ó el 444. Como fuentes de Próspero cabe señalar: la Crónica (v.) de San Jerónimo, hasta el año 378; docu­mentos como los Fastos Consulares y obras literarias como las de Sulpicio Severo (v. Crónica) y Orosio (v. Historia contra los Paganos), hasta el año 412; a partir de este año da comienzo la parte basada en los recuerdos personales del autor, importan­te como fuente para la historia de la épo­ca. En esta parte se trata particularmen­te, primero de la historia de las Galias, des­pués de la del Papado y del Oriente. Pero, en general, la Crónica se limita a la rela­ción de hechos de la vida eclesiástica, y precisamente por esto es más importante y alcanzó difusión en la Edad Media.

E. Pasini