Este libro de Juan Bautista Alberdi (1810-1884), el jurisconsulto y diplomático argentino, autor de las Bases (v.), es un elocuente y bien fundado alegato contra la guerra. Fue escrito con la intención de tomar parte en un concurso que la Liga Internacional y Permanente de la Paz abrió en Europa, en el año 1870, algún tiempo antes de estallar la guerra franco-prusiana. Se trataba de premiar la mejor obra popular contra la guerra. Alberdi no concluyó este trabajo ni participó .en el referido certamen, y su obra, regularmente voluminosa, sólo fue publicada entre sus escritos póstumos en 1895.
Es un tratado donde poniendo a contribución a los más grandes publicistas, creadores del derecho de gentes y teorizantes que han examinado hasta su época este problema, para apoyarse en ellos o contradecirlos, Alberdi estudia el origen histórico del derecho de guerra, la naturaleza viciosa de ese derecho, la responsabilidad que apareja el crimen de la guerra, los efectos puramente maléficos de ésta, cuyo significado sofístico elude las cuestiones sin resolverlas en realidad; de todo lo cual concluye que la guerra es un delito a cuya abolición hay que aspirar. Estudia luego los medios para ello y también los que pueden y deben ejercitarse para mantener la neutralidad.
A. Melián Lafinur