En un episodio de la vida de Cola se había inspirado precedentemente el escritor checo Prokop Chocholousek (1819-1864), en su novela Cola di Rienzo, publicada en 1856. El interés de Chocholousek, que como fondo de sus novelas tomaba sobre todo la historia checa, por las vicisitudes del tribuno italiano, se puede explicar también por el recuerdo, que en él debió permanecer vivo, de sus estudios en la universidad de Padua; de todas maneras la trama de la novela es checa y se refiere a la ida de Cola di Rienzo a Praga para presentar al emperador y al rey Carlos IV su proyecto de renovación del Imperio romano.
Con la misión de Cola se enlazan otras historias, de carácter íntimo, de cortesanos y otros ciudadanos, y se describe también aquel aspecto del ambiente pragués que tenía contacto con Italia (por ejemplo la organización farmacéutica del florentino Angelo; el recuerdo del patriarca, una de cuyas canciones es cantada en la corte por una jovencita, Marietta, en torno a la cual se desarrolla una parte de los acontecimientos; la oficina del herrero Ambrosio, etc.). Una historia de envenenamiento, por error, del rey Carlos presta a toda la trama un carácter trágico; pero el conjunto presenta más bien un cuadro de costumbres que no una auténtica página de historia, a pesar de la relativa exactitud de ciertos pormenores en torno a Cola di Rienzo, el fracaso de su misión y su nueva ida a Aviñón.
E. Lo Gatto