Choku-Sen-Shu

[Antologías oficiales]. Con este nombre genérico se conocen las antologías o colecciones japonesas de poe­sías ordenadas por los emperadores («cho-ku»: orden del emperador; «sen»: escoger; «shu»: colección, antología). Los japoneses han considerado siempre a la poesía como producto de una época, más bien que como producto individual. Por eso, desde épocas remotas empezaron a recoger, de cuando en cuando, las mejores producciones en an­tologías, que pueden clasificarse en dos gru­pos distintos: las antologías privadas («ka- shü»: colecciones domésticas), debidas a la iniciativa particular, que han llegado a nos­otros en gran número, y de las que la pri­mera y más famosa y de mucho la mejor de todas, es el Man-yd shu (v.); y las an­tologías oficiales («choku-sen-shü») que se deben por el contrario a la iniciativa de los emperadores, los que por puro amor a este arte, hicieron que comisiones de poetas y literatos expresamente nombrados por ellos para el caso, seleccionaran cuidado­samente el material poético existente, para reunir en antologías los versos escogidos. Estas colecciones oficiales, representan un verdadero panorama de la evolución de la poesía japonesa a través de los tiempos y tienen, por ello, notable importancia, ya que además reflejan los cambios que fueron sufriendo la crítica y el gusto literario (v. Kokin-waka-shü y también Shin Kokin- waka-shü, las dos antologías mejores). En total, estas antologías fueron 21 y de ellas damos aquí el catálogo por orden crono­lógico, con los datos más importantes:

1) Kokin-waka-shü o bien Kokin-shü.

2) Gosen-waka-shü o bien Gosen-shü [co­lección hecha posteriormente], 1.420 poesías en 20 volúmenes. Compilada en el año 951 por Minamoto-no-Shtagó (911-83), ónakato- mi-no-Yoshinobu (922-91), Kiyowara-no- Motosuke, Ki-no-Tokibumi y Sakanoune-no- Mochiki.

3) Shü-i-shü [Antología de restos recogidos], 1.351 poesías en 20 volúmenes. Compilada en la era «Chókotu» (995-98) por Fujiwara-no-Kinto (966-1041) o del ex em­perador Kwazan (985-86).

4) Go Shü-i-shü [Shü-i-shü posterior], 1.208 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1086 por Fuji- wara-no-Mochitoshi.

5) Kin-yó-shü [Anto­logía de hojas del arte otoñales], 679 poe­sías en 10 volúmenes. Compilada en 1127 por Minamoto-no-Toshiyori.

6) Shi-kwa-shü [Antología de hojas de palabras], 491 poe­sías en 10 volúmenes. Compilada entre el 1144 y el 1151 por Fujiwara-no-Akisuke.

7) Senzai-Shü [Colección de un milenio], 1.284 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1188 por Fujiwara-no-Toshinari (1114- 1204).

8) Shin Kokin-waka-shü o bien Shin Kokin-Shü (v.).

9) Shin Chokusen- shü [Nueva colección hecha por orden im­perial], 1.371 poesías en 20 volúmenes. Com­pilada en 1232 por Fujiwara-no-Sadaie (Teika) (1162-1241).

10) Zoku Gosen-shü [Continuación del Gosen-shü], 1.368 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1251 por Fujiwara-no-Tameie (1197-1275).

11) Zoku Kokin-shü [Continuación del Kobin-shü], 1.972 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1265 por Fujiwara-no-Tameie (1197- 1275), Fujiwara-no-Motoie, Fujiwara-no- Yukiie (1223-75), Fujiwara-no-Mitshutoshi, Fujiwara-no-Ienaga (1192-1264), este último muerto durante los trabajos de compilación.

12) Zoku-shü-i-shü [Seguido al Shü-i-shü], 1.600 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1278 por Nij Tameuji (1222-86).

13) Shin Gosen-shü [El nuevo Gosen-shü], 1.970 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1303 por Ni jó Tameyo (1250-1338).

14) Gyoku- yó-shü [Colección de hojas preciosas], 2.803 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1312 por Fujiwara-no-Tamekane (muerto en el año 1332).

15) Zoku Senzai-shü [Continua­ción del Senzai-shü], 2.120 poesías en 20 vo­lúmenes. Compilado en 1320 por Nijó Ta- meyo (1250-1338).

16) Zoku Go Shü-i-shü [Continuación del Go Shü-i-shü], 1.343 poe­sías en 20 volúmenes, iniciada por Nijó Tamefuji y, tras de su muerte (1324), termi­nada (1325) por Nijo Tamesada.

17) Fü ga shü [Colección elegante], 2.210 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1346 por el ex emperador Hanazono (1308-18).

18) Shin Senzai- shü [El nuevo Senzai-shü 1, 2.359 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1359 por Nijó Tamesada.

19) Shin Shü-i-shü [El nuevo Shü- i-shü], 1.919 poesías en 20 volúmenes. Inicia­da en 1362 por Nijó Tameakira y terminada después de su muerte (1364) por Ton-a (1301- 84).

20) Shin Go Shü-i-shü [El nuevo Go Shü-i-‘Shü], 1.554 poesías en 20 volúmenes. Iniciada por Nijó Tameto, y después de su muerte (1381), terminada (1382) por Nijo Tameshige (muerto en 1385).

21) Shin Zoku Kokin-waka-shü [Nueva continuación del Koki-waka-shü], 2.144 poesías en 20 volúmenes. Compilada en 1438 por Asukai Masayo.

M. Muccioli