Con este título suele designarse un singular poema latino en hexámetros, escrito alrededor del año 360 por la noble romana Proba. El poema pertenece al género de los ejercicios retóricos, que entonces estaban de moda, de los «centones virgilianos», mediante los cuales los versos o hemistiquios de Virgilio eran utilizados para abordar otros temas. Proba, valiéndose principalmente de la Eneida (v.), relató la creación del mundo y del hombre, la caída de Adán y el diluvio, pasando a continuación a narrar la historia de Cristo, desde su nacimiento hasta su muerte, resurrección y ascensión. Además de las dificultades que encierra el contenido, la autora de ninguna manera logró superar las estrecheces formales del género elegido, y su obra resultó bastante desgraciada. Sin embargo, obtuvo cierto éxito, principalmente porque resulta útil para los ejercicios escolares.
E. Alpino