[Songs before Sunrise]. Recopilación de poesías de Algernon Charles Swinburne (1837-1909), publicada en 1871. Los cantos «de antes del alba» aluden al alba de la libertad; y las poesías están inspiradas en ardientes sentimientos republicanos y buscan la ocasión de sucesos contemporáneos de la lucha de los pueblos por la conquista de su independencia. Swinburne fue investido solemnemente de esta misión de cantor de la libertad por Giuseppe Mazzini después de un famoso encuentro, el 30 de marzo de 1867, preparado por Karl Blind. El 10 de marzo Mazzini, probablemente invitado por los íntimos de Swinburne, escribió a éste una hermosa y enérgica carta que había sido como un toque de corneta para los oídos del poeta: «Mientras se combate la inmensa, heroica, titánica batalla, bautizada en todos sitios con las lágrimas de los fervientes y la sangre de los valerosos, entre lo Justo y lo Erróneo, entre la Libertad y la Tiranía, la Verdad y la Mentira, Dios y el Demonio — con una nueva concepción de la Vida, una nueva Síntesis Religiosa, un nuevo mundo europeo que se esfuerza en surgir de las tumbas de Roma, de Atenas, de Bizancio y de Varsovia, contenido por un puñado de incrédulos coronados y un grupo de mercenarios — el poeta habría de ser el apóstol de una Cruzada, su palabra, consigna para las naciones combatientes y canto funerario para los opresores. No nos acunéis con cantos de amor egoísta ni de idolatría por la belleza física: sacudid, reprochad, animad, insultad, vilipendiad a los cobardes, ensalzad a los mártires, decid que tenemos un gran deber que cumplir… Dadnos una serie de poesías para la Cruzada… Podéis hacerlo, si queréis».
El poeta, que en enero de 1867 había escrito una Oda sobre la insurrección de Candía [Ode on the Insurrection in Candía] y en aquel mismo tiempo Canción de Italia [Sonq of Italy], ardiente ditirambo en loor de Italia y sus ciudades, se dedicó así a cultivar su vena de cantos políticos, y compuso las poesías inspiradas en los sucesos italianos de aquellos años que forman un importante núcleo de Cantos de antes del alba: «Bendita entre las Mujeres» [«Blessed among Women»] para la señora Cairoli, «La detención delante de Roma» [«The Halt before Rome»], sobre la detención de Garibaldi el 24 de septiembre de 1867, junto con poesías celebrando los ideales republicanos (como el bello poema breve sobre «Siena»), y otras inspiradas en conceptos metafísicos: como «Hertha», himno al principio vital de la materia, según las enseñanzas de la filosofía de Auguste Comte (1798-1857), y «Un himno del hombre» [«A Hymn of Man»]. Este último, escrito durante el concilio ecuménico de Roma, estaba destinado a ser leído en el concilio anticatólico de Nápoles que el radical Ricciardi había imaginado como contestación al otro y que fue prohibido por la autoridad. Los Cantos de antes del alba representan una sublimación de la primera inspiración erótica del poeta. La diosa Libertad, a quien adora en este volumen, no es más que una encarnación del tipo de mujer fatal (v. Poemas y baladas): es una divinidad que no tolera frenos ni leyes, que exige el sacrificio de vidas humanas. En estos cantos políticos Swinburne continúa la tradición de los rebeldes aristocráticos del primer romanticismo (Byron, Shelley, Landor), mientras se une con la atmósfera victoriana en su entusiasmo por la causa de la independencia italiana y en su religión positivista. Los Cantos de antes del alba, que no se difundieron en la Italia de su tiempo, constituyen una de las más altas expresiones literarias inspiradas por el «Risorgimento».
M. Praz