Canto de Olaf, Einar Gilsson

[Óláfsríma]. Compues­to alrededor de 1360 por el islandés Einar Gilsson, es un poema rimado, el más an­tiguo en su género («rima» significa un poema con rima alternamente aguda y gra­ve, en su mayoría en cuartetos, a imita­ción de los himnos latinomedievales, que fue una novedad del siglo XIV), que tiene por asunto los hechos de Olaf, el santo, narrados (como solían hacerlo los «rímur»), siguiendo una saga; en este caso, la Óláfssaga helga de la mitad del siglo XII. La entonación y la rima son similares a las de ciertas baladas, una forma poética que entonces estaba naciendo, como se advierte en el inicio: «Bello y manso, Olaf el rey / a Noruega gobernaba; / a los héroes hizo dádivas / él que amaba la victoria».

V. Santoli