Canciones con Ocasión del Sitio y de la Liberación de Viena, Vincenzo da Filicaia

[Canzoni in occasione del’assedio e liberazione di Vienna]. Son seis canciones de Vincenzo da Filicaia (1642-1707), publicadas en 1684. El poeta se dirige a Dios para que impida el derramamiento de sangre cris­tiana: Él no puede querer que los turcos se adueñen de Europa, y por ello el poeta solicita su ayuda; el camino está abierto, dice, y la victoria es segura. Sigue en la segunda canción, después de la victoria, el agradecimiento a Dios. Los mahometanos vieron entrar en combate las tempestades y las estrellas, y trastornados echaron a huir llenando los valles de muertos; ahora hasta las piedras oran de gratitud a Dios, que ha sido quien decidió la suerte de la guerra. Él tiene que llevar a cabo su obra, porque de lo contrario la victoria será nula. Las otras canciones están dedicadas a los caudillos de la guerra, al emperador Leopoldo de Lorena, a Juan Sobiesky, rey de Polonia, y a Carlos V duque de Lorena; el poeta les incita para que persigan a los turcos y liberen el Santo Sepulcro e, inclu­so, para que lleguen hasta las orillas del Ganges. El poeta lamenta no poder empu­ñar las armas, pero espera contribuir a la victoria con sus versos; finalmente pide a Dios que le inspire para que narre cosas arcanas: compuso sus canciones bajo la ins­piración divina. Cuando los cristianos se lancen contra los turcos él los incitará con palabras encendidas. Las Canciones son una de las más famosas obras líricas de Filicaia, que quiso elevar la modesta capa­cidad de su expresión lírica a los marciales sonidos de un enfático lirismo heroico-bíblico. El sentimiento es escaso y, de todos modos, no está proporcionado con la apa­rente agitación oratoria y verbal.

C. Lelj

Con él, el énfasis y el color hebraico en­tran en la lírica italiana. (Carducci)