Biterolf y Dietleib

[Biterolf und Dietleib]. Pequeño poema épico-caballeres­co en alto alemán medio, compuesto por un autor desconocido, probablemente originario de Estiria, en la segunda mitad del si­glo XIII, basándose en un original más an­tiguo en el que se habían juntado diversos episodios de sagas conocidas. Biterolf, rey de Toledo, abandona a su mujer y a su hijo Dietleib para ir en busca de aventuras, per­maneciendo por largo tiempo en la corte de Atila (v.). Dietleib, ya crecido, va en busca de su padre. Llega a Renania, país de los burgundios, donde combate con Günther (v.), Gernot y Hagen (v.). Más adelante se dirige al reino de los hunos, al lado de los cuales combate y encuentra a su padre que no reconoce, hasta que Ruedeger revela su parentesco. Luego Biterolf y Dietleib, jun­to con Etzel (Atila) y todos sus guerreros, entre los que está Dietrich von Bern (v. Teodorico de Verona), van a Renania para vengar la invasión realizada antes por los burgundios contra los hunos, luchando con ellos y venciendo a Günther, Gernot y Siegfried (v. Sigfrido). Después de lo cual Biteroff y Dietleib se despiden de Etzel y vuelven a Toledo. La introducción de ele­mentos caballerescos en el asunto épico es mucho mayor que en el poema de los Nibelungos (v.), con el que el poema presenta muchos puntos de contacto en el contenido y estilo, mientras la lengua es parecida a la del Gudrun (v.). El valor artístico es escaso. En cambio es notable el interés his­tórico por los detalles que contiene, sacados de diversas leyendas de la saga germánica.

M. Pensa