[Atrabiliare]. Comedia en cinco actos de Alberto Nota (1775-1847), representada en el año 1812. Inspirada en el Gruñón bienhechor (v.) de Goldoni y más aún en El misántropo (v.) de Moliére, esta comedia disfraza románticamente sus formas. Sir Dormer es un hombre amargado por la desgracia y de una sensibilidad excesiva; una hija suya, mistress Herfort, casada contra la voluntad de su padre, tuvo un matrimonio desgraciado y, a la muerte del marido, ha vivido en la sociedad brillante de Londres, de un modo tal que ha hecho morir a su madre de dolor. Ahora otra hija, Sofía, está a punto de casarse con sir Carlos, hijo de lord Clarendon; y llega inesperadamente mistress Herfort, pobre y enferma, para que la vuelvan a admitir en la casa paterna. En el momento de estipular las bodas entre Sofía y Carlos, éste llega acompañado de su amigo Melville, en quien mistress Herfort reconoce a un amante que la ha abandonado. Carlos desafía a Melville y le hiere; Melville se declara dispuesto a casarse con la mujer que abandonara, pero ésta le rechaza, prefiriendo quedarse con su padre, y el conflicto concluye con las bodas de Carlos y Sofía. Llega con esta comedia al teatro italiano un eco de las novelas del siglo XVIII inglés. La fórmula es la típica de este género pasional y aventurero: afectos sinceros dirigidos a personas indignas, desilusiones, lucha entre pasiones irreconciliables. Poco fundada es la pretensión de novedad y los mismos nombres extranjeros de los personajes sólo sirven para sugerir un clima europeizante.
U. Déttore