[Atis och Camilla]. Poema pastoril del escritor sueco Philip Gustaf Creutz (1731-1785), publicado en el año 1760. Es el mayor poema pastoril de la literatura sueca. Los protagonistas «nacidos en Arcadia, lejos de las soberbias ciudades, tienen el corazón puro como las fuentes en que apagan su sed»: Atis es cazador y Camila sacerdotisa de Diana. Una noche ella sueña que un niño con alas de mariposa se le ha posado cerca del corazón y comprende que en su vida está a punto de suceder algo grande y decisivo. A la mañana siguiente ve a Atis que, al frente de un grupo de cazadores, va al templo para ofrecer mi sacrificio a la diosa. Él es el más hermoso y el más fuerte, y lleva un león atraillado; cuando apercibe a Camila cree ver a la diosa Diana en persona. En seguida los dos jóvenes se enamoran. Un día, mientras Camila duerme en el bosque y sueña en Atis, un ciervo herido de muerte por él se refugia junto a la muchacha que, compadecida, se indigna contra Atis y, cuando éste se aproxima, le despide y le ordena que no vuelva nunca a su presencia.
Atis, perdida toda esperanza de felicidad, quiere morir y se precipita desde una roca pero Amor, compadecido, le salva, hace renacer en su corazón la esperanza y conduce a los enamorados a un nuevo encuentro, en el cual Camila, menos desdeñosa, cambia con Atis los dulces juramentos del amor. Mientras los jóvenes están juntos, una serpiente pica a la muchacha que muere. Atis, desesperado succiona el veneno de la herida para que, si la vida les separa, la muerte al menos les una. Diana, conmovida, les devuelve a ambos la vida y antes de desaparecer en una nube, les conduce a un bosquecillo de mirtos, donde el mismo Amor preside sus bodas y los une para siempre. La época inmediatamente sucesiva, la «gustaviana», señaló este breve poema de gusto rococó como el origen de la poesía sueca que había de desarrollarse a partir de ella.
A. Ahufelt