Rākṣasa

Demonios de la mitología in­dia. Recordados ya en el Rig-Veda (v.), su denominación indica y comprende desde entonces, en toda la literatura india posterior, toda clase de genios maléficos visibles e in­visibles. En el Atharva-Veda (v.), los Rākṣasa están representados como diablos por­tadores de enfermedades al género humano.

Pero más frecuentemente se les concibe como seres demoníacos que frecuentan los cementerios, estorban e interrumpen las funciones religiosas, torturan a ascetas y penitentes, animan los cadáveres, devoran las criaturas y con sus fechorías atormen­tan a toda clase de seres vivientes. Des­empeñan un papel importante en el Rā- māyanṇa (v.), donde los hallamos reunidos bajo el imperio de su señor Rāvaṇa (v.), antagonista de Rāma (v.). En aquel poema se les describe como seres humanos de for­mas generalmente monstruosas, con miem­bros irregulares y extraños, cabezas pare­cidas a las de los animales o a veces con varias cabezas humanas y varios pares de brazos.

También aparecen con cierta fre­cuencia en los dramas indios y más aún en los textos novelescos, donde, en las más extrañas y singulares aventuras fantásticas que jamás creara la mente humana, los Rākṣasa cometen todo género de maleficios.

M. Vallauri