Personaje del relato La perspectiva Nevski (v.), de Nicolás Gogol (Nikolaj Vasil’evič Gogol’, 1809-1852). Es el tipo del idealista, tal como lo concebía el romanticismo y como en su tiempo Gogol podía verlo ampliamente representado en la realidad rusa: un pobre artista anónimo, «un joven soñador, sencillo como un niño», «tranquilo, tímido y modesto», «con el destello del ingenio y las chispas de un sentimiento prontas a transformarse en llama, a la primera ocasión propicia», «atormentado por el eterno combate entre el sueño y la realidad», por el cual «la misma realidad resulta repugnante».
La significación de Piskarev, según un procedimiento artístico no nuevo pero sí originalmente resuelto, está puesta de relieve por su contraste con su amigo Pirogov, que se adapta a la realidad con indiferencia, a pesar de que también está dotado de cualidades intelectuales no comunes y de que se da perfecta cuenta de que en el mundo todo es vanidad. Sin embargo, remontarse desde este procedimiento a la acentuación de las cualidades específicas de Piskarev sería un error: su tipo posee demasiados elementos realistas en sí para permitir semejante simplificación; a pesar de todo, podemos hacer notar que en la lucha entre el elemento fantástico e idealista, y el real, a pesar del virtuosismo artístico del escritor, no se alcanza de lleno el punto de equilibrio, tal vez a consecuencia de las influencias a que se halló sujeto Gogol en la época en que creó su relato.
E. Lo Gatto