[Essais de philosophie religieuse]. Colección de ensayos del padre oratoriano, redactados entre 1898 y 1901, y publicados en París en 1903. Entre estos ensayos, el más conocido versa sobre la «Teoría de la educación; relaciones entre autoridad y libertad». En él, Laberthonniére resuelve en sentido cató-lico el problema que plantea la educación, la cual, al mismo tiempo, tiene el deber de respetar la libertad del discípulo y la necesidad de ejercer sobre él cierta autoridad para guiarlo. La solución dada al problema por Laberthonniére se funda en el hecho de que la libertad, en el niño, no existe de antemano, sino que es menester guiarla, educarla; y esto se obtiene sólo por medio de una autoridad que ayude a la personalidad a formarse.
Para esto es necesario que el educador no se sienta como un ser superior al niño, sino que sienta en cambio el vínculo de solidaridad humana que lo une a él, en cuanto cada uno de nosotros es (católicamente) responsable también de la salvación espiritual de los demás. Pero la idea más importante sostenida en estos ensayos es lo que Laberthonniére llama «dogmatismo moral», y que es, en realidad, una especie de pragmatismo religioso. Insiste en que la «verdad» (esto es, la_ verdadera fe) no consiste en la aceptación de ciertas ideas, ni siquiera de ciertas máximas de vida, sino en la transformación «del corazón», o sea, del espíritu mismo del creyente, de modo tal que la verdad no sea pura adhesión pasiva, sino que se convierta en expresión activa del creyente, de manera que la verdad llegue a su íntima naturaleza, y se manifieste en todos los actos de su vida.
M.M. Rossi