[Cálculo de las causas primarias o sea Álgebra]. Texto científico hindú que forma parte de la obra de Bháskara (siglo XII d. de C.) titulada Siddhdmtasiromani [Diadema de los tratados astronómicos], de la cual constituye, junto con la Lilavati (v.), la parte dedicada a la introducción de la ciencia matemática. El Bijaganita demuestra el amplio desarrollo del álgebra entre los hindúes. Se encuentran frecuentes ecuaciones de primer grado, se resuelven problemas de ecuaciones con más de una incógnita y ecuaciones de grado superior. El análisis de Bháskara, tanto en el método como en el perfeccionamiento de las expresiones y fórmulas algebraicas, revela un notable progreso sobre la Aritmética (v.) de Diofanto. En la teoría de los números se emplean métodos absolutamente generales. Especial relieve merece el desarrollo de gran cantidad de ecuaciones de segundo grado cuya solución depende de una sola cantidad hallada mediante tentativas; dicho procedimiento — que precede en cierto modo al descubrimiento de un método general para la solución de tales ecuaciones, efectuado modernamente por Lagrange — ha sido definido por H. Hankel como lo más agudo que se ha efectuado en aritmética antes del gran matemático turinés. Traducción inglesa de S. Strachey (Londres, 1813 y de H. T. Colebrooke (Londres, 1817).
M. Vallauri