[Practica vel Liber Servitoris]. Obra de Abü’l-Qásim az-Zahrawi-Khalaf ibn-’Abbas, enciclopedista y médico árabe, conocido con el nombre de Abulcasis o Albucasis (912/961-1009/1010) por los escritores europeos. Es una vastísima enciclopedia en treinta libros, obra en gran parte de compilación y, a menudo, de traducción de Pablo de Egina, pero importante por las observaciones originales sobre las enfermedades del oído y de la garganta y sobre la técnica operatoria. Traducido al latín por Gherardo da Cremona (1181), fue durante más de un siglo el mejor texto de cirugía. La primera parte trata, en especial, de la cauterización en las intervenciones quirúrgicas, en la apoplejía y en la epilepsia. El segundo libro trata de cirugía, recordando al operador la santidad de su obra, inspirada por Dios, y que, por consiguiente, no debe ser comenzada con fines lucrativos, sin un plan operatorio maduro, ni sin conocimiento de las causas de la enfermedad y de la anatomía de la zona afectada. Se describen las intervenciones que deben realizarse cuando se trata de heridas de abdomen, de la litotomía, de la trepanación del cráneo, de las amputaciones, de las operaciones de hernia, de las fístulas, del bocio y del aneurisma. Se aconsejan las prótesis dentales de hueso de buey y el uso del catéter de plata en las enfermedades de la vejiga. El tercer libro trata de las luxaciones y fracturas. Otros capítulos de la obra tratan extensamente de farmacología. El último libro, el más importante para la historia de la cirugía, contiene una descripción bastante clara de la técnica operatoria y una preciosa reproducción del instrumental quirúrgico de la época.
V. Porta