Las obras poéticas de don Gabriel Álvarez de Toledo (1662- 1714) aparecieron póstumamente en Madrid, en 1744, por diligencia de don Diego do Torres Villarroel. Su título, Obras pósthumas poéticas, con La Burrumaquia. La Burrumaquia o Burromaquia ocupa en el tomo las páginas 53-84. En el texto, y con toda razón, se hace constar que son fragmentos, y así es. El poema quedó inconcluso. Se trata de un poema burlesco en el que los asnos son protagonistas. Llama el autor a los fragmentos Rebuznos, y son dos publicados completos. Al final del segundo hay una nota que dice: «Hasta aquí el autor». Pero debió encontrarse parte de otro Rebuzno, y se pone a continuación con la advertencia «Prosigue el autor». El poema está escrito en octavas reales, muy levantadas y sonoras, y hace burla lo mismo de la prosopopeya de los poemas épicos eruditos, de los que es parodia, que del estilo cultista, en plena decadencia aquellos días, en el que el autor incide en sus obras serias paradójicamente.
J. M.a de Cossío