Ciclo dramático compuesto por tres autos: La barca del infierno, La barca del purgatorio y La barca de la gloria. Los dos primeros están en portugués, el tercero en castellano
Escenario común de los tres autos es la orilla de un río donde dos barcas, una guiada por un demonio, la otra por un ángel, aguardan a las almas de los difuntos.
En La barca del infierno llegan a la orilla un hidalgo soberbio, un usurero, un fraile disoluto, una alcahueta, un zapatero tramposo, un judío, un juez; un pobre bobo y cuatro caballeros que han muerto en Africa en defensa de la fe: todos subirán a la barca del diablo a excepción del bobo y de los caballeros que, recogidos por el ángel, encontrarán la salvación.
En La barca del purgatorio aparecen en escena un labriego, una vendedora ambulante, un pastor y una pastorcilla, un niño y un jugador ocioso: los cuatro primeros serán acogidos en el Purgatorio, el inocente niño irá al Paraíso y el jugador al Infierno.
En la Barca de la gloria, por último comparecen los poderosos de la tierra: un emperador, un rey, un duque, un conde, un obispo, un cardenal y un papa. A cada uno de ellos el diablo le echa en cara sus culpas, pero al final todos se salvan gracias a la intercesión de Cristo.