Título de un famoso manual asirio de conjuros y magia. Su texto fue encontrado en la biblioteca del rey Asurbanipal de Asiría (669-626 a. de C.). El nombre «Shurpu» significa en lengua asiría «quemadura». El libro lleva este título porque los actos mágicos que en él se describen consisten en quemar algunos objetos prototípicos, provocando la destrucción de la persona que es objeto del acto mágico y conjuratorio. Está escrito parte en sumerio y parte en acadio. Después de una larga lista de divinidades que tienen la misión de liberar al hombre de todos los pecados, minuciosamente catalogados en el texto, se cuentan historias de encantamientos del dios Marduk. Este dios, después que el enfermo le ha pedido que le libre de su mal, va a ver a su padre Ea, gran dios de los conjuros y hechizos, para informarse sobre el mejor medio a emplear en cada caso.
Ea le da varias instrucciones que, de realizarse, podrán salvar al enfermo, e& decir al hombre perseguido por la ira de algún dios, de los males que se le derivan del pecado cometido. El texto no indica solamente las palabras del conjuro a recitar, sino también las prácticas mágicas que deben acompañarlo. Shurpu es importante también por contener largas listas de pecados y transgresiones religiosas, ilustrando de este modo el concepto que los asirios y babilonios tenían del pecado. El libro termina con algunos conjuros en lengua sumeria, que después del texto encantatorio indican las acostumbradas medicinas para el enfermo: tamarisco, caña, cedro, ciprés, etc. El número siete domina en Shurpu; en la quinta o sexta tabla de este manual se da una descripción detallada de siete maneras para deshacer los hechizos. Edición de Zimmern en «Beitráge zur Kenntnis der babylonischen Religión», I, Leipzig, 1896; cfr. Furia – ni, «Sulle liste babilonesi e assire di peccati», «Rendiconti» de la Accademia dei Lincei, sección de ciencias morales, etc., 1930, pp. 118-129.
G. Furlani