[Siegwart, eine Klostergeschichte]. Novela de Johann Martin Miller (1750-1814), publicada en 1776, dos años más tarde que las Cuitas del joven Werther (v.) de Goethe, del que fue en alemania la primera de un sinfín de imitaciones. Pero mientras Werther es una novela genial y sus personajes están dotados de una intensidad de real pasión, Siegwart no es más que una sentimental y quejumbrosa historia de amor.
Las parejas enamoradas son dos, pero una pareja puede llegar a casarse felizmente, mientras la otra es separada por la triste fatalidad. La pareja feliz es la de Teresa, hermana de Siegwart, y Kronwarth, hijo de un brutal y presumido gentilhombre rural. Encuentran obstáculos al principio, pues el gentilhombre no quiere que su hijo se case con una muchacha de la burguesía. Afortunadamente el anciano fallece, los dos se unen y todo acaba de la mejor manera. Siegwart, en cambio, joven soñador que siempre tuvo cierta tendencia a la vida monástica, durante sus estudios en la Universidad de Ingolstadt conoce a Mariana, hija de un consejero de Corte. Se enamora de ella, pero el padre de Mariana no consiente el matrimonio y promete su hija a otro consejero. La joven, que también ama a Siegwart, se rebela contra su padre, que la castiga encerrándola en un convento. Siegwart se hace jardinero del convento con la intención de raptar a su amada. Pero el rapto fracasa y al poco tiempo se rumorea que Mariana ha muerto. Entonces el desesperado Siegwart vuelve a oír la llamada de su vocación y se hace monje. Pasan los años. Un día le llaman al convento de las monjas para dar los sacramentos a una religiosa moribunda. Ésta es Mariana que, al reconocerle, muere delante del infeliz y turbado Siegwart. También él enferma y cuando se da cuenta de que está llegando su última hora, va al cementerio donde está enterrada su amada, para morir sobre su tumba.
G. Gundolf