[Recitazione del caso di Pietro Paolo Boscoli e di Agostino Capponi]. Obra de Luca della Robbia (1484-1519), publicada en el «Archivio storico italiano» (vol. I, 1842).
Della Robbia era amigo de Boscoli, condenado a muerte como contrario a los Médicis (1513), y quiso asistirlo en las últimas horas de su vida, escribiendo luego una relación del acontecimiento con propósito de edificación religiosa, como buen partidario, de Savonarola. Boscoli era un joven de gran cultura literaria, cuyo pensamiento cristiano de la muerte no conseguían sofocar las exigencias humanas ni humanistas. Reconocido como autor de la conjuración que junto con Capponi y otros complicó también a Maquiavelo, quien se libró sólo con la tortura, Boscoli había pedido como confesor a un fraile de San Marcos, mientras Luca le confortaba para una muerte cristiana. «Ay, Luca — respondía Boscoli—, quítame de la cabeza a Bruto, para que pueda dar este paso como buen cristiano».
Afirmaba que creía en Dios con la inteligencia, pero que no sentía ni ardor ni afecto por él, y que comprendía la divinidad de Cristo pero no su humanidad. Llegado el fraile confesor, Boscoli declaró que no le faltaba valor, porque para ello le bastaban las enseñanzas filosóficas, pero que no conseguía superar el conflicto entre sentido y razón y que no sentía fervor suficiente. Luego se dirigió valerosamente al suplicio. El verdugo separó de un solo hachazo la cabeza que «parecía la de un ángel». Este escrito es el tercero, cronológicamente, de las descripciones de suplicios célebres dejados por testigos oculares; lo preceden la carta de Santa Catalina a fray Raimundo y la historia de fray Miguel Minorista. La Relación no tiene el ardor ascético de la santa ni la sencillez carente de adornos del anónimo del siglo XIV: es una obra más tranquila y difusa, de uno que se lamenta al ver en su amigo muerto una víctima de la tiranía de los Médicis, y con corazón angustiado y mano firme nos da un cuadro de un realismo preciso y minucioso, animado por una fe verdadera.
S. A. Nulli