Formada por las novelas: La busca, Mala hierba y Aurora roja, que tienen como protagonista a Manuel Alcázar, hijo de la viuda de un obrero, lavandera y sirvienta, que morirá siendo él joven. La vida de este personaje enlazará toda una serie de ambientes de los bajos fondos madrileños
En La busca, seguiremos al joven Manuel, desde su llegada a la pensión en que trabaja su madre, por los diversos oficios que desempeña —recadero, panadero, trapero, etc.— y en su aproximación a la vida marginada del golfo.
En Mala hierba nos pondrá en contacto con varios mundos folletinescos, a la vez que se inicia su ascenso formativo. Manuel frecuenta el estudio que comparten el escultor Alejo Monzón y el periodista Roberto Hastings, personaje de fuerte voluntad que alcanza una importancia especial en el relato. Tras diversos trabajos, entra en una imprenta, donde conoce al tipógrafo ácrata Jesús. Involucrado en el asesinato de su primo Vidal, colabora con la policía en la detención del culpable, el Bizco.
En Aurora roja encontramos a un Manuel que vive cierta seguridad económica. Sus inquietudes, que van más allá de lo estrictamente material, se orientan hacia el anarquismo, influido por su hermano Juan, que pasa a ocupar un primer lugar en el relato. A través de él conoce a otros anarquistas y frecuenta la «Aurora», taberna denominada popularmente la «Aurora roja», centro de reunión de ácratas. Pero a la vez se produce un proceso de aburguesamiento en el protagonista que acaba casado con la sensata Salvadora y propietario de una imprenta.