Importante documento de la actividad pedagógica de Vittorino da Feltre (Vittorino Rambaldoni, 1378 apr.-1446). Son cartas en latín, dirigidas a mecenas y amigos en favor de su obra de maestro y educador, conservadas sólo en parte; de modo especial es importante el grupo publicado por Alessandro Luzio en el «Archivio Veneto» de 1888 con el título Cinque lettere di Vittorino da Feltre, Van dirigidas a la Princesa Paola Malatesta, esposa del marqués Gianfrancesco Gonzaga de Mantua y son, casi todas, del 1439. Vittorino informa a la princesa, tan apasionada y cuidadosa de la educación de sus hijos, acerca de la vida de los niños y la ayuda prestada por la dama al educádor de la «Casa Giocosa». En una carta sin mención de lugar ni fecha, aclara varias cuestiones relativas a ciertas propiedades suyas. Mucho más importantes, en lo que se refiere a la escuela de Vittorino y a su método educativo, son otras cartas de los primeros meses del 1439. Reclama libertad y paz en su obra de maestro e intenta evitar a toda costa los obstáculos que se interponen en su enseñanza. Por este motivo el autor desea que se expulse de Borgoforte a una mujer que estorbaba su actividad de maestro (tal vez alguna aya de los príncipes). Es notable también una carta en que Vittorino recuerda al marqués Alejandro, el hijo menor que murió de enfermedad, y fue amado por todos a causa de la bondad y la gentileza de su carácter. Con la dispersión de las cartas del gran pedagogo las pocas que han llegado hasta nosotros documentan fundamentalmente el interés del autor por los problemas educativos, su afectuosa devoción a los Gonzaga y la vivacidad de su carácter.
C. Cordié