[Barrack Room Ballads]. Recopilación de poesías de Rudyard Kipling (1865-1936), publicada en 1892. Es el primer volumen de versos de Kipling, mediante el cual (hasta entonces sólo era conocido como narrador) se reveló al público inglés como poeta. Estas poesías, que en su mayoría ya habían sido publicadas en revistas y periódicos, especialmente en el «National Observer», están compuestas en jerga soldadesca y describen la manera de vivir, de sentir y de pensar del soldado colonial inglés. En ellas Kipling, empieza a manifestarse como aparecerá totalmente en las Cinco Naciones (v.), es decir, el poeta del imperialismo, el exaltador del poderío inglés que se extiende por cuatro continentes, entre los cuales navegan vigilantes las naves innumerables e incansables a través de los mares domados, servidas por un ejército de hombres valerosos y fieles. También otros motivos conexos y subordinados a la predominante inspiración imperialista, como la poesía de las máquinas y la poesía del océano, motivos que serán característicos de su producción ulterior, encuentran aquí su raíz.
Todo ello en tono menor, pues las Canciones de cuartel quieren ser la representación completa y verdadera de la vida del soldado, la expresión fiel de sus pasiones, de modo que en ellas aparece un hombre vivo, con sus defectos y virtudes, merecedor de la consideración y respetuoso amor de la nación. Kipling alaba la vida militar por ser aquélla en que se aplican libremente las energías del individuo y que crea una voluntad fuerte, viril y decisiva. Los medios que el poeta ha empleado para expresar su ideal de fuerza y de energía, metros robustos y fuertemente acentuados, formas tomadas del lenguaje popular, coloreadas y expresivas, se adaptan perfectamente a la materia y producen un resultado completo. Son famosos los versos: «On the road of Mandalay, Wherer the flyn’-fishes play» [«Camino de Mandalay, donde juegan los peces voladores», en «Mandalay»]; «Oh, East is East, and West is West, and never the twain shall meet» [«¡Oh!, Oriente es Oriente y Occidente es Occidente, y nunca ambos se encontrarán»], en «The Balad of East and West»); «And what should they know of England who only England know?» [« ¿Y qué sabrían de Inglaterra los que sólo conocen Inglaterra?», en «The English Flag»].
F. Foresio