Comedia en tres actos de Eugéne Brieux (1853-1932), estrenada en París en 1892 en el Teatro libre de Antoine. El título procede del diminutivo dado a la protagonista, Elisa Rousset, hija de un cafetero de pueblo, educada en un colegio distinguido y destinada, acabados sus estudios, a la sencilla vida del pueblo. Una vez obtenido el diploma de maestra, busca primero un empleo burocrático, luego, presa de la manía de grandezas, con el vano sueño de casarse con un rico propietario del país, impulsa a sus padres a transformar la taberna en un café de lujo. Como papá Rousset se opone a sus ideas, abandona su casa; pero después de una serie de tristes experiencias como institutriz en casas lujosas y como obrera en París, vuelve a su pueblo y se casa con un joven aldeano honrado y bueno, al que antes había rechazado. En la primera representación el final era pesimista; pero fue modificado más tarde. El autor quiere demostrar lo peligrosa que es la instrucción extendida a todas las clases sociales sin tener en cuenta las condiciones familiares de los jóvenes. Blanchette es una muchacha provinciana, enferma de bovarismo, con una cultura que la coloca en conflicto con el buen sentido práctico de los padres. El ambiente popular está expresado con sano realismo; la tesis, valientemente contraria al democratismo de la época, no quita vigor a la representación de la vida, como sucede en otras comedias de Brieux. Es de los mejores ensayos del teatro naturalista.
N. Inghilleri di Villadauro