[Scritti letterari e critici]. Coleccionados por Giani Stuparich estos escritos de Scipio Slataper (1888-1915), publicados en 1920, son un vivo documento de la actividad crítica del joven literato triestino, de cuyos ideales más sinceros y firmes son un buen testimonio; en ellos, casi como en un símbolo de la generación del autor, se observa el largo trabajo de un moralista que aspira a la limpidez del arte y lucha fatigosamente con un anhelo de clarificación espiritual que es confesión lírica y discusión de problemas.
El carácter nórdico tan acentuado en la obra de Ibsen, por la angustia de sus dramas y la lucha de sus personajes, deja una significativa huella en los varios ensayos y narraciones del volumen. Si algunas «narraciones y fábulas» tienen un sabor casi ingenuo por su abandono a las frescas fuentes de la vida y las bellezas de la naturaleza («El pétalo de rosa», «La vela ante el mar»), los nuevos «caracteres» revelan rasgos cáusticos y combativos que estaban en el temperamento de Slataper; su natural bondad no vence nunca la exigencia moral, pero le eleva a una esfera combativa y decisiva, en que no queda sitio para los procedimientos sentimentales ni para las cómodas posiciones espirituales.
Este rigorismo formal explica las críticas literarias recogidas especialmente de su colaboración en la «Vice» (v.), se hable en ellas de Carducci o de Medardo Rosso, de Claudel o de Tasso. Son notables y elogiosamente recordadas por la crítica las páginas sobre Hebbel, en que su drama y sus diarios son interpretados en una alta esfera de pasiones y de pensamientos humanos, y hasta la inquietud interior se vierte en una acción resolutiva y solitaria de héroes.
C. Cordié