[Biographia Literaria]. Autobiografía de Samuel Taylor Coleridge (1772-1834), publicada en 1817. El hilo autobiográfico es muy sutil; la obra consiste, en especial, en una laboriosa exposición de las relaciones de Coleridge con la filosofía alemana y en una crítica de la poesía de Wordsworth. Las opiniones filosóficas de Coleridge se resienten de varios influjos; está con Kant en cuanto a los fundamentos morales de la conciencia religiosa; pero, en lo demás, predomina el influjo de Schelling. A juicio del propio autor, la obra es «una miscelánea sin método»; así, por ejemplo, tras una minuciosa explicación de la idea kantiana de aplicar las matemáticas a la filosofía, trata de velar su propia incapacidad para llegar a una conclusión sistemática, con la introducción «ex abrupto» de la carta fingida de un amigo. A pesar de todo, la obra es profundamente interesante, por sus narraciones y discusiones.
M. Praz
El mayor libro inglés de crítica y uno de los más fastidiosos que se puedan hallar en cualquier lengua. (Symons)