Nació en Guayaquil el 3 de mayo de 1783 y murió en Lima el 16 de mayo de 1847. Hizo sus primeros estudios en su ciudad natal, continuándolos en Francia en el Colegio de Saint-Germain-en-Laye. De nuevo en Guayaquil se suma a los movimientos revolucionarios que por entonces comenzaban a conmover la América española. En el año 1812 es elegido diputado por su provincia en las Cortes españolas, visitando con este motivo de nuevo Europa. Terminado su mandato regresa a su patria (1817), de donde marchó a Estados Unidos y a México, interviniendo activamente a favor de los republicanos. Con una misión del Gobierno mexicano pasó a Londres (1824) en donde permaneció hasta 1830, realizando una efectiva labor diplomática. De nuevo en México se opone al general Bustamante y en el año 1833, en vista de la caótica situación mexicana, regresa a su patria.
Símbolo de la oposición popular contra Flores, fue alzado a la presidencia de la República en 1835. Reorganizó las finanzas, fundó el Instituto Agrario, mejoró la instrucción pública y consiguió que España reconociese a la nueva nación. Terminado su mandato en 1839 se trasladó a Lima, donde siguió trabajando por la nueva América hasta su muerte en 1847. Rocafuerte es sin duda uno de los más notables pensadores de la América revolucionaria y uno de sus más eficaces gobernantes. Hombre de sólida cultura, inteligente y activo, en México desarrolló una importante actividad intelectual adecuada a la nueva situación; en defensa de la República publicó Ideas necesarias a todo pueblo independiente que quiera ser libre; contra Itúrbide, el Bosquejo ligerísimo de la revolución de Méjico, desde el grito de Iguala hasta la proclamación imperial; sobre problemas de las nuevas formas de gobierno, El sistema colombiano popular electivo y representativo es el que más conviene a la América independiente. Otras obras suyas fueron Ensayo sobre las cárceles, Ensayo sobre la tolerancia religiosa (v.),
Curso de filosofía moral; la serie de manifiestos A la nación y Ensayo político. Favoreció además la publicación de numerosas obras de instrucción en el Nuevo Mundo. Más que liberal y librepensador Rocafuerte fue sobre todo un hombre de gran sentido práctico que trató de prevenir las graves consecuencias del despotismo político y de la tolerancia religiosa.