Nació en Tain (Dróme) en 1866 y murió en París en 1932. Dedicóse al estudio de problemas artísticos, singularmente al de la pintura prerrafaelista inglesa, que intentó difundir en Francia. Interesado a fondo en las teorías estético-religiosas de Ruskin, anduvo en pos de sus huellas, detúvose en Suiza, Florencia y Venecia, a lo largo del Arno o del Rin, y «acechó — según dijo él mismo — en los monumentos eternos los espectros fugaces de sus pensamientos». Entre las obras principales de Robert de la Sizeranne cabe mencionar L’art religieux est-il mort? (1890), La photographie est-elle un art? (1893), La peinture anglaise contemporaine (1895), Ruskin y la religión de la belleza (1897, v.), Le miroir de la vie: essais sur l’évolution esthétique (1902-09), Les masques et les visages (1913-17), César Borgia y el duque de Urbino (v.), El virtuoso condotiero Federico de Montefeltro (v.). Colaboró en la Revue des Deux Mondes y en la Revue encyclopédique.
L. Fuà