Pierre Curie

Nació en París el 15 de mayo de 1859, murió en la misma ciudad el 19 de abril de 1906. Llevó a cabo, juntamente con su hermano mayor, el físico Paul Jacques, unas primeras y notables investigaciones sobre electricidad (1880).

Jefe del labora­torio de Física de la Escuela de Química y Física de la ciudad de París desde 1882, presentó en 1895 la tesis de doctorado sobre Propriétés magnétiques des corps á diver­ses températures y fue nombrado profesor en la misma Escuela.

Después de su matri­monio con María Sklodowska, se dedicó por completo a las investigaciones sobre radi­actividad. En 1904, cuando ya (1903) sus trabajos habían sido galardonados con el premio Nobel y la medalla Davy, fue nombrado profesor de Física general en la Sorbona y en 1905 miembro de la Academia de Ciencias. Son de especial actualidad las proféticas palabras que pronunció en aquel año (6 de junio) ante la Academia de Cien­cias de Estocolmo: «En manos criminales, el radio podrá quizá llegar a ser muy peligroso, y esto nos lleva a preguntarnos si la humanidad saca ventaja del conocimiento de los secretos de la naturaleza, si está bas­tante ‘madura para aprovecharse de ellos.

Yo soy de los que piensan que la huma­nidad sacará más bien que mal de los nuevos descubrimientos». Murió en accidente de tráfico, arrollado por un pesado carro. Es­cribió también Investigaciones experimen­tales (v.).

U. Forti