Es el más ilustre de los gramáticos de la India y el más antiguo de los conocidos. Llamado también Daksiputra (o Dakseya), nació en Salatura, en Kandahar, en las proximidades de la moderna Attok o Peshawar, pero vivió casi siempre en Taxila. Es sin duda posterior a los gramáticos Yaska y Saunaka (de cuyas obras nada sabemos) y vivió alrededor del siglo IV a. de C. Todavía es considerado hoy por sus admiradores indígenas como un «rsi» (vate). La leyenda dice que Pāṇini era un alumno un tanto obtuso, que fue expulsado de la escuela, pero a quien ‘la gracia de Siva lo hizo sobresalir más tarde en el campo del saber, haciéndolo erudito en los estudios gramaticales y demostrándolo, en parte, con su célebre recopilación de 3996 aforismos (sutra), titulados Aşṭādhyāyī (v.). Según cuenta la tradición, Pánini fue muerto por un león.
O. Botto