Nació el 7 de marzo de 1856 en Patras, y murió en Nápoles el 25 de julio de 1927. Estudió en esta ciudad, y estuvo empleada tres años en el servicio de telégrafos. Inició su actividad literaria con la publicación de cuentos y bocetos en algunos periódicos. La buena acogida dispensada por la crítica a sus primeros libros la indujo a trasladarse a Roma, donde prosiguió la colaboración periodística. En 1883 publicó Fantasía (v.), obra inspirada en la narrativa naturalista de Flaubert y Zola. En 1884 se casó con Edoardo Scarfoglio, con quien fundó varios periódicos.
Las facultades literarias de nuestra autora quedan reflejadas en su producción narrativa; en el conjunto de ésta cabe mencionar El país de la cucaña (v.), /Centinela, alerta! (v.), La bailarina (v.), La virtud de Checchina (v.), La novela de la muchacha (v.), Adiós, amor (v.), Pequeñas almas (v.), y La conquista de Roma (v.), en las que las tendencias verista y psicológica aparecen entrelazadas en las descripciones de tipos y ambientes de la pequeña burguesía napolitana y romana. Posteriormente advirtió la necesidad de un arte más elaborado y cosmopolita, e inspiróse en Paul Bourget; sin embargo, en este aspecto quedó muy lejos de sus éxitos anteriores.
F. Piccolo