Nació el 28 de agosto de 1802 en Bonn, donde murió el 18 de julio de 1876. Estudió Derecho y Filología alemana primeramente en la Universidad de su población natal, donde tuvo por maestros a A. W. Schlegel, Arndt y Welcher, trabó amistad con Heine y Hoffman von Fallersleben y se familiarizó con los estudios de los hermanos Grimm, de Tieck y de Gorres acerca de la antigua poesía de Alemania. En Berlín siguió las lecciones de Lachmann sobre el Nibelungenlied, obra de la cual publicó una traducción en 1827. En esta ciudad conoció a algunos de los románticos tardíos, como Chamisso y Fouqué, e intentó seguir los caminos de la poesía. Su «Lied» Tres días y tres colores [Drei Tage und drei Farben], donde manifestaba sus simpatías respecto de la revolución parisiense de julio de 1830, le hizo perder su empleo en un tribunal de Berlín.
Retirado a su propiedad de Menzenberg, cerca de Bonn, siguió entregado a la composición poética y a la historia de la literatura, singularmente a la de la poesía medieval alemana. Siquiera poseedor de escasas dotes de crítico o de historiador, fue nombrado profesor de la Universidad de Bonn. Destacó sobre todo como traductor; junto a traducciones del Beowulf y de Shakespeare y a ediciones de poetas alemanes, se le deben las versiones de los principales documentos de la literatura medieval de su país. Su producción poética se halla inspirada en el patriotismo (Cantos de guerra alemanes [Deutsche Kriegslieder, 1871]) y el amor a la tierra natal. Alcanzó gran popularidad su poesía Cuidado con el Rin (1830, v.) que ha sido puesta en música repetidas veces y se canta aún hoy en Alemania.
G. V. Amoretti