Nació en Krzemeniec el 4 de octubre de 1809 y murió en París el 3 de abril de 1849. Huérfano de padre, fue educado por la madre, mujer sensible y muy culta, y se formó soñador y enfermizo. Por voluntad del padrastro estudió Leyes; sin embargo, ya a los diecisiete años publicó una Elegía ucraniana [Duma ukraińska] de gusto byroniano. Su primera juventud estuvo marcada por el amor no correspondido a Luisa Śniadecka y la amistad con un compañero que se dio muerte. En Hora de reflexión (v.) evocaría el autor tales tiempos. Estuvo empleado en un ministerio, en Varsovia, y, movido por sus aficiones literarias, publicó los dramas Mindowe (v.) y Maria Stuart (v. María Estuardo). Al estallar la revolución de 1830 el gobierno provisional envióle con una misión a Dresde y a Londres; en 1832 marchó a París, donde permaneció poco tiempo. Mickiewicz (v.), de quien Slowacki fue rival, había publicado la tercera parte de Dziady; en la obra, el padrastro de éste, Bécu, aparecía enemigo y delator de los Filaretes (sociedad secreta patriótica).
Slowacki atacó a Mickiewicz en Kordjan (1834, v.), drama que, al par de Lambro (1833, v.), publicó en París; luego se dirigió a Suiza, donde vivió años serenos (cfr. En Suiza [W Szwajcarji]). En 1836 se hallaba en Roma; en esta ciudad conoció al poeta Krasiński (v.), el cual comprendió antes que nadie su genio y le alentó a defenderse de los críticos. Nació de esta suerte el poema Beniowski, en cuyas digresiones el autor no ahorró nada a nadie. Poco después partió hacia Oriente (Grecia, Egipto, Palestina). Vuelto a Italia en 1837 establecióse en Florencia, y, además de Viaje a Tierra Santa [Podróż do Ziemi Świetejz Neapolu] y de las bellísimas composiciones líricas La tumba de Agamenón [Grób Agamennona,] y Estoy triste, oh Dios [Smutno mi Boże], público El padre de los apestados (v.), y, bajo la influencia de Dante, el admirable poema en versículos bíblicos Anhelli (v.). En la capital toscana conoció a Angela Moszczeńska, a la cual amó e idealizó hasta hacer de ella una figura irreal. De nuevo en París dio a la luz Balladyna y Lilla Weneda (1840, v.).
En 1842, luego de haber oído hablar del místico Andrés Towiański, relacionóse con él y acogió sus ideas; los versos de Ayúdame, Señor [Tak nam dopomóż Bóg] reflejan tal estado de ánimo. Por aquel entonces compuso también El sueño de plata de Salomé [Sen srébrny Salome j], El padre Marcos [Ksiadz Marek] y La génesis del espíritu [Genesis z ducha]. Inició, además, la redacción del gran poema Rey espíritu (v.), del cual publicó únicamente la primera rapsodia; las restantes permanecieron incompletas. En 1848 volvió a ver a su madre, a quien dirigiera en el curso de aquellos años sus cartas más bellas; apenas la hubo abrazado nuevamente fue obligado a partir por la policía alemana. Falleció pocos meses después.
M. Bersano Begey