Nació en Londres en 1630, murió el 22 de junio de 1699. Desde joven ingresó en el mundo de los negocios, adiestrándose bajo la dirección de su padre — comerciante londinense — y sucediéndole posteriormente.
A los veinticinco años emprende por sí solo en Portsmouth la tarea de ocuparse de los aprovisionamientos de la Marina. Su carrera de hombre de negocios es rápida, a lo que le ayudó también el hecho de que su hermano John gozara de una posición preeminente primero en Bombay y después en la Compañía de las Indias.
Convertido en poco tiempo en uno de los mayores accionistas de la Compañía, fue nombrado en 1677 director de la misma y posteriormente gobernador. Desarrolló al mismo tiempo cierta actividad política, presentándose candidato al Parlamento y logrando ser elegido la primera vez por Petersfield (1659) y luego por Dartmouth y por Ludlow.
Recibió el título de baronet en 1678. El nombre de Child está vinculado al desarrollo de la Compañía y especialmente al problema del tráfico armado, cuya solución será dada en 1686 por Ash.
Es opinión general que los escritos que — especialmente en defensa o en interés de la Compañía— figuran con el seudónimo de Philopatris pertenecen a Child Como economista, la contribución principal de Child se inspira en un mercantilismo no exento de cierta moderación. Puso así en evidencia la necesidad de permitir las importaciones, además de favorecer las exportaciones.
Sostuvo al mismo tiempo el monopolio nacional en el comercio con las colonias y la reducción en la tasa de interés (que considera elemento básico y fundamental de bienestar). Es también autor de un proyecto de asistencia social. Se recuerdan de él especialmente A Treatise wherein it is demonstrated that the India trade is the most national of all foreign trades (1681) y el Discours of trade from England into the East India (1690), cuyo núcleo originario procede de las Breves observaciones sobre el comercio y el interés del dinero (v.).
R. Richard