Nació en Portsmouth el 9 de septiembre de 1855 y murió en Bayreuth el 8 de enero de 1927. Hijo de una aristocrática familia inglesa, estudió Ciencias en Ginebra e Historia del arte, Filosofía y Música en Dresde.
Atraído irresistiblemente por alemania, que llegó a ser su patria adoptiva, se establece en Viena, donde permanecería durante unos veinte años. La música de Wagner y, singularmente, su bagaje ideológico hallaron en Ch. un entusiasta admirador, por lo que dedicó al músico dos monografías, Das Drama Richard Wagners (1892) y Richard Wagner (1895), y se casaría con su hija Eva.
Después de este matrimonio se trasladó a Bayreuth, logrando en el año 1916 la nacionalidad alemana. Anteriormente había publicado Los fundamentos del siglo XIX (v., 1899), donde, siguiendo el racismo de Gobineau, exalta a los alemanes como promotores de la historia moderna.
A la gloria del genio germánico dedicó otras obras: Kant (1905), Goethe (1912), y luego, durante el primer conflicto bélico mundial, los dos tomos de propaganda Ensayos de guerra [Kriegsaufsätze, 1915] y Nuevos ensayos de guerra [Neue Kriegsaufsätze, 1916].
Tras el primer ocaso renació con mayor empuje la germanofilia de Ch., que mantuvo correspondencia con Hitler. La obra de Ch., Los fundamentos del siglo XIX, dio pie a El mito del siglo XX, de Rosenberg, donde las mismas doctrinas, al hacerse más violentas, se cargan con nuevos timbres de locura.