Nació en Nyon (cantón suizo de Vaud) el 31 de marzo de 1857 y murió en Grasse (Alpes Marítimos) el 29 de enero de 1910. Luego de haber estudiado en Suiza y Alemania, inició en París, poco después de los veinte años, su actividad literaria con el texto Á propos de l’Assommoir (1879), al que siguieron algunas novelas, la primera de ellas Palmyre Veulard (1881), dedicada a Zola, con las que se adscribe decididamente en la escuela naturalista de este autor. Sin embargo, el joven Rod, a quien Maupassant describe tan pálido y triste, magro como un seminarista, con melenas de poeta y una idea desesperada de la vida, alejóse pronto de tal escuela, en realidad esencialmente opuesta a su temperamento intelectual y artístico.
En La course a la mort (1885), y singularmente en El sentido de la vida (1889, v.), su novela de mayor éxito, enfrenta al crudo mundo de Zola el estudio del alma y la profundización en los problemas morales. Profesor de literatura comparada en la Universidad de Ginebra durante algunos años (1886-1893), atestiguó sus amplios conocimientos acerca de la actividad literaria europea en ensayos críticos sobre Dante, Leopardi, Goethe otros autores.
L. Herling Croce