Nació en torno a 1600 en París, donde murió el 7 de marzo de 1674. De una propiedad suya procede el título «sieur de Soigny» o «Souvigny» que suele acompañar su nombre. Vivió en la capital francesa una juventud desordenada, de la cual no poseemos noticias, salvo las referentes a sus vanos intentos destinados a su afianzamiento como poeta cortesano y a la publicación, a los veintidós años, de un mediocre relato bucólico inspirado en el estilo de la época (Histoire amoureuse de Cléagénor et de Doristée, 1622) y de Nouvelles choisies (1623), obra igualmente insignificante. La notoriedad de Sorel aparece vinculada en particular a la Histoire comique de Francion, novela realista publicada, bajo el seudónimo de Nicolas de (o du) Moulinet sieur du Parc, en 1622 ó 1623, en siete libros, que fueron aumentando en las sucesivas ediciones; finalmente, en 1633 apareció la obra en cuestión en doce libros, y con el titulo Vraie histoire comique de Francion (v. Verdadera historia cómica de Francion).
No faltan, empero, dudas sobre la autenticidad de esta novela, en particular cuando se considera que otras tres obras con la firma Nicolas du Moulinet (Facecieux devis et plaisans contes, Les amours de Floris et Cléonte, Les agréables diversités d’amour) no pueden ser, evidentemente, de Sorel por razón de las fechas: 1612, 1613 y 1614 respectivamente. En 1627 (ó 1628) compuso Le berger extravagant, sátira de la novela pastoril con intenciones polémicas respecto del «preciosismo». En 1635 heredó de su tío Charles Bornard el cargo de historiador de Francia. Se le atribuye, además, el tratado Des talismans (1636), en tanto no existen dudas acerca de la paternidad de Maison des jeux (1642), obra a la cual siguió en 1644 Nouveau recueil des pièces les plus agréables de ce temps, ensuite de la Maison des jeux. En 1654 escribió Discours sur l’Académie française, établie pour la correction et l’embellissement du language, pour savoir si elle est de quelque utilité aux particuliers et au public.
De 1659 es una sátira alegórica titulada La description de l’isle de portraiture et de la ville des portraits, en la cual existen referencias a Mme. de Montpensier (acerca de su Galerie des portraits), a Mlle, de Scudéry, etc. Se considera también obra de Sorel otro texto alegórico, Relation de ce qui s’est passé dans la nouvelle découverte du royaume de Frisquemore (1662). No hay discusión respecto de la autenticidad de la Bibliothèque française y del Traité de la connaissance des bons livres, cuya publicación tuvo lugar, respectivamente, en 1664 y 1671. Se atribuyen a este autor muchas otras obras (hasta treinta y nueve), casi todas anónimas o aparecidas meramente con las siglas C. S. S. o M. C. S. S. D. S., que pueden corresponder a las iniciales de Charles Sorel Souvigny o Monsieur Charles Sorel Sieur de Souvigny.
I. Ripamondi