Charles Chipiez

Nació en Ecully el 11 de enero de 1835, murió en París el 9 de noviem­bre de 1901. El siglo de los «reviváis» tuvo también en Chipiez uno de los apasionados arquitectos restauradores que, siguiendo a Ruskin, quisieron volver a la vida las viejas ruinas de piedra.

Pero Chipiez no siguió las teo­rías románticas de los ingleses, sino las ra­cionalistas de su maestro Violet Le Duc, con el cual perfeccionó en París los estudios de arquitectura iniciados con su padre, André Chipiez, arquitecto y arqueólogo, y conti­nuados en Lyon. Ello no le impidió, sin embargo, abandonarse a una visión fantás­tica que le llevaba a idear grandes recons­trucciones de monumentos viejísimos o casi legendarios, como el Templo de Jerusalén o el de Karnak, entre otros, de los cuales presentó proyectos en la Exposición Uni­versal de París de 1889.

Entre sus obras escritas, las más importantes son la Histoire critique de Vorigine des ordres grécques, de 1876, y la Historia del arte en la Antigüedad (v.), que a él y a su colabora­dor Georges Perrot les costó largos años de estudio y trabajo: desde 1882 a 1899. De me­nor importancia son las obras de arquitec­tura original construidas por él en Francia.

G. Veronesi